lunes, 21 de abril de 2014

Aguascalientes hace gala de su profunda tradición taurina; se inaugura el Museo Taurino

Comunicado de prensa número 2765    .:.    Lunes 21 de Abril de 2014

Cava Domecq, Perímetro de la FNSM, Ciudad de Aguascalientes


Aguascalientes hace gala de su profunda tradición taurina


  • Inaugura el Gobernador del Estado el Museo Taurino en la Cava Domecq


El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la inauguración del Museo Taurino de Aguascalientes, sostuvo que La Feria Nacional de San Marcos, Orgullo de México es imposible de entenderse, y de quererse, sin la fiesta de los toros.

Acompañado por la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Blanca Rivera Rio de Lozano, y el Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, el Jefe del Ejecutivo dijo que La Feria y la Tauromaquia han quedado unidas por un vínculo indisoluble que ni siquiera la misma muerte será capaz de romper.


"Esta unión ha sido muy fecunda, engendrando hijos ejemplares en los campos de las artes y la cultura, porque la tauromaquia no se reduce a las corridas de toros. Tenemos el serial más importante de América Latina, pero también un gran acervo histórico que estamos protegiendo y difundiendo. En Aguascalientes la Fiesta de los Toros es Patrimonio Cultural Inmaterial, y por ello agradecemos a quienes nos han facilitado documentos, objetos y piezas dispersos en colecciones públicas y privadas para relatar la historia taurina de nuestra entidad", dijo.


Acompañado también por el Presidente Municipal de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, y la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2014, Jessica I y sus princesas, el Jefe del Ejecutivo dijo que el compromiso asumido con la defensa de todas las dimensiones y manifestaciones que integran la tauromaquia aguascalentense no se ha quedado en el papel, sino que se ha llevado a cabo de manera constante, anteponiendo siempre el respeto hacia otras corrientes.


Lozano de la Torre agradeció el apoyo de la gran familia taurina para que este proyecto se consolide en el tiempo, y agradeció a Francois Bouyrá, Director General de Casa Pedro Domecq, por facilitar el histórico espacio para la implementación del museo, que además guarda tantos gratos recuerdos para los aguascalentenses.


Carlos Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes seguirá ampliando los espacios para la difusión de la fiesta brava, que además es fuente de empleos para muchas personas, riqueza económica y creación cultural y artística.


El Museo taurino hace un repaso no sólo por las grandes tradiciones de la fiesta brava, sino que también exhibe las disciplinas inherentes a la misma, como lo son  la taxidermia, la sastrería, la talabartería, la pintura, la escultura y la literatura.


El Museo Taurino tiene programadas charlas y clases prácticas para quienes deseen comprender con más claridad este arte, arrancando este día con la conferencia del periodista Español Benjamín Hernández Montari, quien habló sobre la gran influencia que tiene Aguascalientes en el extranjero en materia taurina.


Finalmente, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que "este Museo es de la familia taurina, del pueblo jalisciense, de todos los mexicanos y de todos los aguascalentenses, aficionados y no aficionados a la Fiesta de Toros", concluyó.



Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa



--
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Ditulis Oleh : Unknown // 16:17
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con la tecnología de Blogger.