viernes, 25 de abril de 2014

El sector agroalimentario construye una gran alianza para impulsar al campo: CLT

Comunicado de prensa número 2775    .:.    Viernes 25 de Abril de 2014

Segunda Velaria de la Isla San Marcos, Ciudad de Aguascalientes


El sector agroalimentario construye una gran alianza para impulsar al campo: CLT


  • Encabeza el Gobernador Carlos Lozano de la Torre la reunión del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario

  • Sector Agroalimentario trabaja coordinadamente en la Reforma para el Campo

  • El Consejo Nacional Agropecuario realizó la Reunión del Comité Directivo en el marco de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos.

  • México tiene un alto potencial en el sector agroalimentario y también retos que se deben enfrentar para incrementar la productividad y competitividad.

  • Campo social necesita atención y el empuje de los que están consolidados, como quienes integran el CNA


El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la reunión del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario, dijo que para asegurar el progreso del campo es indispensable reconocer la deuda histórica con el campo social para superar la pobreza e incrementar el número de oportunidades, y que el Presidente Enrique Peña Nieto está promoviendo para ello una reforma estructural para el campo que convoca a la construcción de un gran acuerdo nacional entre el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y los productores.


Acompañado por Benjamín Grayeb, Presidente del CNA; Juan Carlos Cortés, Director de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; Teodoro Olivares Ventura, Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes y Jorge Narváez, Secretario de Desarrollo Rural y Agro Empresarial, así como por integrantes del Consejo Directivo del Consejo Nacional Agropecuario, aseveró que para transformar a México, primero es necesario transformar al campo como uno de los ejes fundamentales del desarrollo nacional, y tras ello que el empuje de los productores ganadores sea también transferido y compartido a quienes se encuentran aún atrás.


"Por eso, la Reforma para el Campo busca modernizar los actuales ordenamientos legales y mejorar las políticas públicas para acelerar los cambios permanentes que necesita el sector agroalimentario sin afectar el régimen de propiedad social que está establecido en nuestra Carta Magna", dijo.


Añadió que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores ha mantenido un diálogo permanente con la Presidencia de la República y los productores agroalimentarios para consolidar un campo más justo, productivo, rentable y sustentable que permita garantizar la seguridad alimentaria de México con una clara visión regional.


"Así, reformas como la energética y la financiera también favorecerán la producción de insumos a más bajo costo y una mayor transparencia, orden y eficiencia en los instrumentos de la Banca de Desarrollo para ampliar el acceso a financiamientos, tecnologías, capacitación e infraestructura", detalló.


Por su parte el Presidente del CNA, Benjamín Grayeb Ruiz, coincidió en que se tienen amplias expectativas en un modelo de política pública que brinde rumbo y que tenga impacto favorable en el Producto Interno Bruto, en el combate a la pobreza y en el empleo, abasto y estabilidad de precios.

Respecto a la estrategia general señaló que se conformó un grupo de trabajo que tiene una propuesta de trabajo con la Secretaría de Hacienda, con la Sagarpa, con el Congreso de la Unión y con la CONAGO, de la mano de Carlos Lozano de la Torre, para trabajar conjuntamente.

El Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Jorge Armando Narváez Narváez, presentó los avances del proyecto estratégico Agrósfera, que tiene como objetivo la integración de las cadenas productivas con infraestructura y servicios para los productores a través de un Agroparque y cinco Centros de Transformación Rural.

Omar Ahumada, funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), presentó el proyecto del Plan Nacional de Agrologística para México, que lleva a cabo esta dependencia federal en coordinación con consultores internacionales, con el objetivo de hacer los estudios correspondientes para definir las políticas públicas del país en este tema para ser más competitivos.

Por su parte, Luis Fernando Haro Encinas, Gerente General del CNA destacó que el 10º. Foro Global Agroalimentario 2013 que se llevó a cabo el año pasado en Aguascalientes, con la asistencia de 3 mil 600 personas, ha sido el mejor que se ha realizado; en este sentido agradeció al Mandatario estatal todas las facilidades que se otorgaron. Informó que este año el Foro se realizará el 23 y 24 de octubre en Mazatlán, Sinaloa.  


Finalmente, Carlos Lozano de la Torre aseveró que el campo aguascalentense tiene un potencial agroalimentario y económico que, pese a que en las dos últimas administraciones no recibió el suficiente apoyo institucional, fue el sector que más creció en una década, incluso por encima de otros como el de la manufactura automotriz, y por eso la producción agropecuaria del estado de Aguascalientes ocupa una posición muy destacada a nivel nacional, principalmente en la producción de aves, donde ocupa el cuarto lugar.


"Aguascalientes ha regresado a su campo, fundamental en esta nueva etapa de desarrollo, que está posicionando a nuestra entidad con el mayor crecimiento económico del país y con una dinámica en generación de empleos, que es una de las más elevadas de México. Con las reformas impulsadas por el Presidente de la República y el proyecto transexenal Agrósfera, Aguascalientes está sentando las bases para lograr un solo campo exitoso con tecnificación, infraestructura y la integración de las cadenas productivas", concluyó.






Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Ditulis Oleh : Unknown // 14:56
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con la tecnología de Blogger.