Comunicado de prensa número 2792 .:. Sábado 3 de Mayo de 2014
Ciudad de Aguascalientes
Esfuerzo conjunto de las dependencias para asegurar éxito de la FNSM
-
La Feria Nacional de San Marcos significa seguridad, diversión y progreso gracias a los aguascalentenses
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, estableció que su administración ha integrado una estrategia de plena cobertura en la Feria Nacional de San Marcos que se ha consolidado de manera plena para atender, salvaguardar e informar adecuadamente a sus visitantes, mostrando el mejor rostro de Aguascalientes.
Así se expresó el Jefe del Ejecutivo del estado al conocer los avances que hasta el momento han alcanzado las dependencias participantes en esta cobertura, que ha implicado seguridad, información, servicios y colaboración para que ciudadanos y turistas cuenten con todo lo necesario para disfrutar de una gran experiencia en la Feria.
Punto básico para asegurar la tranquilidad de los feriantes ha sido la presencia de la Policía Estatal en todos los sectores de la Feria Nacional de San Marcos como medida disuasiva para evitar la comisión de los delitos, privilegiando el acercamiento con la ciudadanía a través del Grupo femenil que se desplaza en las unidades conocidas como "Catarinas" brindando información a los visitantes que así lo han requerido tanto en la zona de los Andadores como en Expoplaza, el Jardín de San Marcos, la calle J. Pani y la Isla San Marcos.
Ocho módulos de vigilancia de la Policía Estatal se mantienen activos las 24 horas en los que hasta el momento se ha orientado a mil 623 personas respecto a los requisitos de ingreso a la Policía Estatal, la prevención del delito así como a la ubicación de puntos de interés de la Feria Nacional de San Marcos, además de brindar más de 6 mil apoyos en relación a la orientación en temas de prevención del delito, recepción de reportes y ubicación de puntos estratégicos de la Feria Nacional de San Marcos.
La infraestructura para la Feria Nacional de San Marcos se ha mejorado constantemente, y como más reciente muestra de ello es la exitosa puesta funcionamiento del Foro de las Estrellas, que hasta el momento ha albergado grandes espectáculos, además de la puesta en funcionamiento de la primer etapa de la calle Galeana, que recuperó su belleza y funcionalidad.
El Patronato de la Feria y el Instituto Cultural de Aguascalientes han superado las expectativas de los visitantes con los espectáculos que han montado para su disfrute, en donde por primera vez el ICA ofrece más de 300 eventos de forma gratuita.
El Instituto de Educación de Aguascalientes, en conjunto con la Secretaría de la Juventud, ha brindado información sobre la oferta de educación superior a poco más de 1200 jóvenes, mientras que la SEJUVA mantiene durante toda la FNSM el PicNic Cultural, donde 30 jóvenes emprendedores ofrecen sus productos y servicios a los feriantes, al tiempo que ocho agrupaciones musicales están participando dando a conocer su talento y creatividad. Otras acciones, en conjunto con el IAM, han destacado con la difusión de la campaña 'No te Pases' y 'Que no sea demasiado tarde' para concientizar a los jóvenes, además de programas de prevención de ETS y embarazos no deseados.
El Instituto del Deporte ha trasladado eventos deportivos en el perímetro ferial, como el torneo de box Aguascalientes vs. Jalisco que será el domingo 4 de mayo a las 18:00 hrs. en la Isla San Marcos, y programa para el domingo 11 de mayo a las 8:00 am la Carrera atlética de la Isla al Templo de San Marcos.
El Museo Descubre se unió a los festejos de la FNSM con la promoción 2x1 en salas presentando el folleto oficial de actividades, además de programar el acceso totalmente gratuito a sus instalaciones el próximo 30 de abril para todos los pequeños.
La FNSM se ha consolidado como el espacio obligado para los agroproductores, y con la organización de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial desarrolla con extraordinario éxito la Expo Ganadera y la Expo Agroalimentaria en la Isla San Marcos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico organiza la Expo Industrial, la Expo Hidrocalidad y la Casa de las Artesanías, escaparates inigualables para la oferta de bienes y servicios.
Ante la gran afluencia de visitantes, la Secretaría de Salud ha implementado estrategias efectivas para mantener una adecuada salubridad por medio de una estricta vigilancia sanitaria de los productos, del agua y de los alimentos que se expenden y ofrecen en el perímetro ferial, realizando revisiones constantes para evitar que haya riesgos de enfermedades transmisibles, específicamente del cólera, además de brindar atenciones médicas a través de consultas en sitios estratégicos y atención de emergencias médicas, ya sea por enfermedad o traumatismo, por parte del Sistema Estatal de Emergencias Médicas, que tiene un programa con una cobertura total de atención en el área de la feria.
LOCATEL participa en el perímetro ferial para dar atención a feriantes, destacando que de 61 reportes atendidos de personas extraviadas todos han sido resueltos de manera satisfactoria, y ha brindado información turística y orientación a 4,161 personas hasta el momento.
El Estado Verde está presente en la FNSM, donando árboles a los visitantes, ofreciendo pláticas sobre los beneficios de la verificación vehicular, la prevención de incendios forestales y fomentando la denuncia ciudadana, además de montar cuatro exposiciones sobre las acciones para mitigar los efectos del cambio climático, la carta del 2070, el Día mundial del agua y el Mural sobre el medio ambiente.
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social también ha destacado en esta FNSM con los stands ubicados en la zona comercial, denominados EXPOHÁBITAT, que son espacios donde emprendedores de escasos recursos que recibieron capacitación para aprender un oficio y comercializan allí sus productos
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre dijo que espera que esta Feria Nacional de San Marcos sea recordada como una de las mejores, pues no sólo está volcada en ella el compromiso de su administración, sino también el cuidado que los aguascalentenses le está dando por ser el activo turístico más importante y un ejemplo a nivel nacional.
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
0 comentarios :
Publicar un comentario