Versión Estenográfica .:. Lunes 07 de Julio de 2014
Palacio de Gobierno, Ciudad de Aguascalientes
Audio y Versión estenográfica de la entrevista colectiva al Gobernador Carlos Lozano de la Torre
Audio: https://soundcloud.com/gobags/sonidos-desde-lunes-ma-ana
P.- ...taxistas y un compromiso cumplido también con este sector.
P.- Si, yo creo que un programa de gran beneficio, son muchos los taxistas que aparentemente tenemos registrados con concesiones. Estamos hablando de más de 3 mil 600 concesiones, y esperamos regularizarlas.
Por primera vez se hace un evento y un acto de este tipo, no tanto por el acto físico que hicimos hoy, sino una política para ayudarles a que tengan cada uno de los taxistas de Aguascalientes su concesión en orden y que les garantice su patrimonio, que se lo puedan heredar en familia. No lo van a poder estar vendiendo, pero lo van a poder heredar en su familia y yo creo que esto es de gran garantía para los trabajadores del volante, a los que siempre he agradecido porque siempre han sido muy considerados conmigo, en las buenas y en las malas y en las regulares, y estoy comprometidos con ellos para ayudarles.
P.- Por lo pronto cerrada la entrega de más...
R.- Por lo pronto cerrada la entrega de más concesiones. Yo creo que hay que ayudarles a que esto se convierta en un buen negocio. Finalmente la administración anterior a finales entregó más de 800 concesiones, y lo único que vino a hacer es generar problemas en la calle con muchísimos más vehículos que los debidos, a generar mucha más especulación, a generar que haya más contaminación, y muchas de estas concesiones se entregaron porque la gente las pide porque dicen que no tienen nada, y claramente lo único que quieren es obtenerla para venderla, porque se ha hecho como un comercio de concesiones. Yo creo que hay que regularizar y darle una claridad al negocio, y que les implique que puedan cambiar sus vehículos, que puedan comprar vehículos nuevos, tenerlos mejor y jugarse su patrimonio aquí.
P.- Hablaba también de los arreglos que le están haciendo en Palacio y de las afueras aquí en el centro.
R.- Bueno, yo creo que es un tema de obligación también en el tiempo, la responsabilidad, de lo que hemos dicho siempre de darle mantenimiento a la estructura y a los activos del estado, defender los activos del estado. Arreglamos palacio, arreglamos la plaza, arreglamos las calles circunvecinas, han visto lo que ha pasado con Madero y con Galeana, el crecimiento en el comercio que ha tenido en la reivindicación de estas áreas, y la gente que ha regresado al centro los fines de semana es impresionante, jueves, viernes y sábados y domingos, todavía hasta horas del medio días en la tarde, la cantidad de gente que se viene acercando el centro, porque le vuelves hacer atractivo el centro y la gente viene con mucho gusto a pasearse para estar con sus familias a traer a sus hijos a comer algo, a comerse una paleta, etc.
P.- ¿Tiene planeado hacer estas reparaciones al interior de los municipios, cabeceras municipales?
R.- Bueno, lo hemos estado haciendo. Acabamos de terminar la rehabilitación de la Congoja, terminamos la rehabilitación de Pabellón de Hidalgo, traemos un programa con la presidencia municipal de Pabellón de hacer un regeneración urbana, hicimos la regeneración urbana de Asientos, hemos hecho una buena regeneración también en Calvillo. Le hemos dado una fisonomía diferente también a la mayor parte de los municipios, a todos les está llegando inversión directa del Gobierno, a todos les está llegando y buscaremos que todos al final del sexenio tengan empresas que les permitan generar empleos también directos ahí para mujeres y hombres.
P.- Ingeniero, decía usted que hay gente que ha criticado estas obras, pero que el dinero...
R.- Déjenme les platico una anécdota, y ya después no platico más. Ahora que se empezó a reconstruir la plaza y que se tapó para protección de los ciudadanos al quitar pisos y hacer todo lo que se tenía que hacer, estaba Miguel Ángel Romero en la esquina platicando con un reportero, y llegó una persona y le dijo -ya me imagino, todos los pisos se los están llevando al rancho del Gobernador, a la Campana, por eso están haciendo esto-. Pues no. No nos hemos llevado nada. Lo que pasa es que el león cree que todos son de su condición. Yo creo que a final de cuentas obras como estas… ustedes están muy jóvenes y no se acuerdan, pero acuérdense cómo se logró hacer el Parián, toda la resistencia que hubo para que se hiciera el Parían, y si el Parían si no se hubiera renovado en ese momento ya sería un área muerta. Se renovó y hoy es un espacio que le dio vida al centro. Acuérdense que le pasó al Mercado Terán, se aprovecho ahí la circunstancia de que hubo un incendio, se tumbó y se rehizo, y hoy tenemos un Mercado Terán en las mejores condiciones. La gente al principio tiene una resistencia al cambio, se corre el riesgo políticamente, pero hay que hacer las cosas porque, si no se hacen, pasan sexenios y Aguascalientes no se mejora. Hay que hacer lo que se tiene que hacer. Gracias.
.:0:.
0 comentarios :
Publicar un comentario