Comunicado de Prensa número 3267 .:. Sábado 7 de febrero de 2015
Palacio de Gobierno, Ciudad de Aguascalientes
Aguascalientes, líder nacional en actividades industriales
Registró al mes de octubre de 2014 un alza del 28.8% anual, colocando al estado como líder nacional
Manufactura, Minería, Construcción y Suministro de agua, gas y electricidad acumulan un crecimiento de 21.1%
La minería se recupera, pues en octubre de 2014 observó un incremento de 3.9% anual
El resultado de la gran alianza social y productiva entre los aguascalentenses ha dado resultados, y los indicadores positivos que vemos acumularse día con día son el fruto de este trabajo coordinado y efectivo que todos hemos realizado para recuperar el Aguascalientes fuerte y estable que todos queremos.
Así lo estableció el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al conocer el exponencial crecimiento de la Actividad Industrial de Aguascalientes dado a conocer por el INEGI en el que se registró al mes de octubre de 2014 un alza del 28.8% anual, colocándolo como líder nacional, mientras que en el país el incremento alcanzado fue de 2.5% anual durante el décimo mes del año.
La actividad industrial relacionada con la Manufactura, Minería, Construcción y Suministro de agua, gas y electricidad muestra también que entre enero y octubre del 2014 han acumulado un crecimiento de 21.1%, muy superior al incremento promedio que registró el país (1.7%) durante igual periodo, logrando colocarse en la 1ª posición nacional en materia de crecimiento acumulado de la producción industrial a lo largo del periodo de referencia.
Por su parte la producción manufacturera de Aguascalientes, una de las principales actividades económicas del estado, nuevamente se posicionó como una de las mejores industrias del país al registrar un crecimiento anual de 25.2% en octubre del año pasado para alcanzar un crecimiento acumulado de 28.1% entre enero y octubre de 2014 comparado con igual periodo de 2013, mientras que el país registró un aumento anual de 4.2% y de 3.5% acumulado durante igual periodo.
En el caso del comportamiento de la actividad industrial por sector, las Industrias manufactureras de Aguascalientes aumentó 25.2% a tasa anual durante octubre de 2014, colocándose como 2° lugar nacional en volumen de producción. Por su parte, el crecimiento nacional registrado durante dicho mes fue de 4.2%. Lo anterior fue resultado del incremento observado en la producción de los subsectores de equipo de transporte; productos metálicos; industria de las bebidas y del tabaco; industrias metálicas básicas; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; industria alimentaria; "otras industrias manufactureras"; productos a base de minerales no metálicos, e industria del plástico y del hule, principalmente, según señala en su reporte el INEGI.
El documento destaca el crecimiento de 47.2% anual que alcanzó el sector de la construcción en Aguascalientes, situación que lo colocó en la 2ª posición nacional y 1° regional. Por su parte, el promedio general de crecimiento que registró esta industria en todo el país fue de 6.2% anual .
De igual manera las actividades relacionadas al suministro de energía eléctrica, agua y gas, también presentaron por tercer mes consecutivo un alza en su producción al registrar una variación anual de 10.8%, que colocó a la entidad en la 7ª posición nacional y como 2° en la región.
Las industrias responsables de la producción minera en Aguascalientes mostraron durante octubre de 2014 un incremento de 3.9% anual, luego de nueve disminuciones consecutivas en su índice de producción registradas a lo largo del año pasado.
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes se sigue transformando para garantizar el éxito de los proyectos de inversión, gracias al trabajo coordinado de todos los sectores productivos y de gobierno y el impulso de políticas públicas que ofrecen las mejores garantías para la instalación y ampliación de los planes de negocio.
"No sólo la apertura de nuevas empresas se ha convertido en una buena costumbre que seguiremos fomentando en Aguascalientes, sino que también la consolidación de las que ya existen se está volviendo una constante que se está convirtiendo en una razón de peso para que más compañías inviertan sus capitales en nuestro estado, pues es garantía de seguridad, productividad y competitividad para las empresas de todo el mundo", concluyó.
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
0 comentarios :
Publicar un comentario