Boletín de prensa número 3427 .:. Viernes 22 de Mayo de 2015
Ciudad de Aguascalientes
Eficacia de políticas públicas contra adicciones, de la mano de la sociedad civil
Encabeza el Gobernador del Estado la ceremonia de Toma de Protesta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil A.C.
Amplio reconocimiento al trabajo de don Héctor del Villar, quien por más de 20 años estuvo al frente de esta iniciativa iniciada por Kena Moreno
Reconoce Kena Moreno a Aguascalientes por ser una de las tres entidades más seguras del país
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de Toma de Protesta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil A.C., dijo que la generación de empleos formales, la educación de calidad, el deporte y cada una de las políticas públicas que están llevándose a cabo en Aguascalientes están orientadas a fortalecer y reconstruir el tejido social, así como a prevenir y atender conductas antisociales y de salud pública, principalmente entre niños, jóvenes y adolescentes.
Acompañado por la Presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil y Vicepresidenta Vitalicia del Patronato Nacional, elogió el trabajo entregado por don Héctor del Villar, quien tras encabezar por más de dos décadas las acciones del CIJ Aguascalientes entregó a María Leticia González Esquivel el cargo de Presidenta del Patronato de esta institución en la entidad.
En este sentido, y tras entregar a Héctor del Villar un reconocimiento por su trabajo y dedicación a esta noble tarea, el Jefe del Ejecutivo del estado dijo que al igual que los Centros de Integración Juvenil, los aguascalentenses están sumando esfuerzos para brindar apoyo a quienes más necesitan de ayuda profesional y de verdaderas oportunidades de superación.
"Reiteramos nuestro reconocimiento a don Héctor del Villar, y al esfuerzo de la señora Kena Moreno quien, con una gran participación social, ha podido constituir una red de salud conformada por 116 unidades en todo el territorio nacional, que representan tratamientos profesionales de primer nivel, un equipo interdisciplinario de más de mil 300 personas y más de siete mil voluntarios que, tan sólo en el año 2014, ayudaron a más de 10 millones de personas a salir adelante", dijo.
Agradeció también el trabajo y la entrega de los integrantes de este Patronato, quienes con su ejemplo de profesionalismo, integridad y honestidad sin duda seguirán consolidando la labor de los Centros de Integración Juvenil en la entidad de la mano con los distintos sectores productivos y sociales.
"La prevención, la atención y el control de las adicciones son tareas permanentes que en el estado de Aguascalientes hemos asumido con toda seriedad y responsabilidad, para que nuestros jóvenes y sus familias puedan vivir en libertad, sin ataduras que limiten su potencial", añadió.
Por su parte Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil y Vicepresidenta Vitalicia del Patronato Nacional, reconoció a Aguascalientes, y en particular al Gobernador Carlos Lozano de la Torre, por ser una de las tres entidades más seguras del país de acuerdo a la información divulgada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo cual da cuenta del compromiso del Jefe del Ejecutivo y de todos los sectores para atacar de forma frontal y eficaz todas las vertientes que generan la problemática de las adicciones.
Por su parte Héctor del Villar agradeció profundamente el respaldo ofrecido por el Jefe del Ejecutivo y por la señora Blanca Rivera Rio de Lozano para consolidar la obra del Centro de Integración Juvenil de Aguascalientes, y confió plenamente en que bajo la conducción de la señora María Leticia González Esquivel el CIJ crecerá y fortalecerá su trabajo a favor de quienes padecen adicciones.
En este centro se atienden los problemas relacionados con las adicciones tanto en prevención como en tratamiento, trabajando con médicos, psicólogos y trabajadoras sociales cubriendo todo el estado, y actualmente cuenta con 126 voluntarios y servicio social.
El Centro de Integración Juvenil ha trabajado desde sus inicios con todos los DIF Municipales y el Estatal, con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA); el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el Instituto de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); quienes canalizan pacientes y solicitan capacitación para maestros, alumnos y padres de familia. Actualmente se atienden mensualmente de 45 a 50 personas de nuevo ingreso al programa de tratamiento en consulta externa, y en el área de prevención se han atendido a 126 mil 399 en prevención.
Finalmente el Gobernador del Estado dijo que el Centro de Integración Juvenil Aguascalientes cuenta con el respaldo de todos para seguir rompiendo círculos viciosos y establecer más círculos virtuosos de empleo, educación, deporte y superación para que los jóvenes aguascalentenses puedan hacer realidad un proyecto de vida que esté a la altura de sus aspiraciones, sueños y esperanzas, porque ellos representan un mejor presente y un porvenir más próspero para todos.
.:0:.
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa
0 comentarios :
Publicar un comentario