viernes, 22 de mayo de 2015

Respaldo pleno de la @CONAGO_oficial para un desarrollo urbano inteligente y sustentable

Boletín de prensa número 3426       .:.       Viernes 22 de Mayo de 2015

Salón San Marcos, Hotel Marriott, Ciudad de Aguascalientes


Respaldo pleno de la CONAGO para un desarrollo urbano inteligente y sustentable


  • CONOREVI y la Conferencia Nacional de Gobernadores avanzan en la instrumentación de las medidas y políticas públicas que promueve el Gobierno Federal


El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la Inauguración de la Décimo Novena Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, reconoció la voluntad y disposición de CONOREVI para avanzar en la instrumentación de las medidas y políticas públicas que promueve el Gobierno Federal para garantizar el derecho social a la vivienda con un desarrollo urbano controlado, denso, inteligente y sustentable.


Acompañado por Roberto Gaitán Spamer, Director de la CONOREVI, y los representantes de los diferentes organismos de vivienda de las 32 entidades de la república mexicana, así como por Cecilia Hernández Ávalos, Secretaria Técnica de CONOREVI, sostuvo que si bien no es un reto sencillo, pues implica cambios técnicos, jurídicos e institucionales de gran calado en los tres órdenes de gobierno, este trabajo redundará en articular y coordinar de mejor manera los esfuerzos para que el mercado de la vivienda pueda atender no sólo a quienes pueden pagar, sino también a quienes más lo necesitan.


En este sentido reiteró su respaldo las propuestas planteadas por los Organismos Estatales de Vivienda en sus asambleas, mismas que ha llevado constantemente al seno de la CONAGO para formular las propuestas de una Nueva Agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México y la Norma General de Ordenación, pues de esa forma se instrumentarán soluciones prácticas a los desafíos inmediatos y de largo plazo que se enfrentan ahora.


"CONOREVI y CONAGO nos hemos sumado de manera coordinada y conjunta a la convocatoria y a la propuesta del Gobierno de la República para generar los instrumentos normativos y de política pública en las entidades federativas que favorezcan la gran transformación urbana de nuestro país", afirmó.


En este sentido, sostuvo que ambas instancias comparten el reto de seguir avanzando en la conformación de un Código Nacional de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, que otorgue todavía más garantías de certidumbre a la industria de la vivienda y fomente el desarrollo nacional con criterios de planeación regional, para propiciar ciudades y zonas metropolitanas más habitables, ordenadas, seguras, competitivas, sustentables y con calidad de vida.


Cabe recordar que durante su participación en la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores del pasado 25 de febrero de 2015, en Durango, Carlos Lozano de la Torre hizo un llamado al pleno de la CONAGO para que en cada una de las entidades federativas se realice una revisión de las normas, instrumentos de planeación y de los mecanismos de coordinación con el Gobierno Federal y con los municipios.


Esta propuesta también incluyó las herramientas de gestión relacionadas con los temas del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano, la infraestructura y la vivienda, para llevar a cabo una evaluación objetiva y la elaboración de propuestas muy concretas para enriquecer la Norma General de Ordenación y todos aquellos instrumentos, que favorezcan el cumplimiento de los objetivos de la nueva Política Nacional de Vivienda.


Esta propuesta fue respaldada de manera unánime por los integrantes de la CONAGO, instaurando de inmediato un grupo de trabajo con SEDATU y la COFEMER para la creación e instrumentación de la Norma General de Ordenación y el impulso de una nueva Agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México.


Por su parte Roberto Gaitán Spamer, Director de la CONOREVI, dijo que esta instancia y la CONAGO, gracias al respaldo permanente de Carlos Lozano de la Torre como Coordinador de la Comisión de Vivienda, están impulsando la vivienda social para abatir los rezagos en materia de reservas de suelo y financiamiento bajo criterios estrictos de planeación, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura, así como servicios públicos y sociales.


Reconoció además que Aguascalientes es un claro ejemplo de los buenos resultados que pueden lograrse con la instrumentación de una Reforma Urbana y de lineamientos claros de planeación con visión de largo futuro.


Finalmente el Jefe del Ejecutivo dijo que el liderazgo de la entidad en los temas de la planeación urbana y el ordenamiento territorial ha sido un factor fundamental para la atracción de proyectos de inversión que son líderes mundiales en competitividad que están comprometidos con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente.


"Aguascalientes se ha convertido en una estrategia integral de prevención social y de combate al cambio climático con una legislación moderna en desarrollo urbano, planeación y ordenamiento territorial que ha permitido a los distintos Organismos Nacionales de Vivienda, alcanzar metas históricas en cuanto a colocación de créditos de vivienda social", dijo.


Concluyó diciendo que son indudables las bondades de elaborar e implementar nuevos instrumentos de legislación urbana, financiamiento, gestión, movilidad y desarrollo regional, especialmente para garantizar la seguridad pública, la estabilidad y la paz social de la entidad.


Asistieron también a este evento Miguel Ángel Godínez Antillón, Director General del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad; Juan Carlos Rodríguez García, Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial; Adrián Peña Miranda, Vicepresidente 'A' de CONOREVI y Director General de la Comisión de Vivienda de Guanajuato y César Armando Escobedo May, Vicepresidente 'C' de CONOREVI y Director General del Instituto de Vivienda de Yucatán.


.:0:.


Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa



--
Toda la información contenida en este envío se encuentra también disponible desde este momento en la página www.aguascalientes.gob.mx/prensa

Ditulis Oleh : Unknown // 15:25
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con la tecnología de Blogger.